La colección de La Pedrera de Meià del Museo de Historia Natural de Londres la recolectó, entre 1955 y 1960, el doctor H.W. Ball, el antiguo conservador de paleontología del NHMUK, y por Frederick M. Wonnacott (Whalley y Jarzembowski, 1985).
Hay cerca de trescientos ejemplares de peces fósiles de un amplio espectro taxonómico, de los cuales casi la mitad se refieren al género leptolepiforme Leptolepis. También es significativa la colección de insectos, entre los que encuentran los holotipos de algunos taxones, como la ninfa de Mesopalingea leridae, el dictóptero Artitocoblatta hispanica, el odonato Condalia woottoni, el hemipter Wonnacottella pulcherrima y los coleópteros Chrysobotris (?) ballae i Eobelus solutus. Otros ejemplares se refieren a Artitocoblatta colominasis, a algunas larvas de dípteros, una posible pupa de aleyrodoid, algunas Geocorisae indeterminadas y ejemplares de clasificación taxonómica incierta. Las plantas fósiles también constituyen una parte significativa de la colección, con 413 ejemplares, incluido el holotipo y paratipo de la conífera Frenelopsis rubiesensis.