El yacimiento de La Pedrera

A partir de textos de Ramon Bernaus y Antoni Lacasa

El descubrimiento del yacimiento

El yacimiento de La Pedrera recibe su nombre de la actividad de extracción de piedra litográfica que tuvo lugar al tumbar de los siglos XIX al XX. De hecho, el nombre geológico y/o paleontológico del yacimiento es «calizas litográficas con plantas y vertebrados de la Pedrera de Rúbies». Está situado en la sierra de Montsec de Meià, en la llamada colina de Cabrera, cerca del pueblo abandonado de Rúbies (municipio de Camarasa) y de Santa Maria de Meià (municipio de Vilanova de Meià).

Este yacimiento fue descubierto por el ingeniero de minas Lluís Marià Vidal i Carreres que había estudiado en 1875 la sierra de Montsec y que conocía con mucho detalle las diversas rocas, capas y formaciones geológicas de la misma. Se empezó a explotar de forma comercial en los primeros meses de 1898.

Vista aérea del pequeño afloramiento llamado Pedrera d’en Castejón. ©Geoparque Orígenes

El paso de la Cabroa

Para poner en marcha la empresa, abrieron un camino de carro que bajaba desde cerca de Rúbies hasta la cantera, diseñando un trazado en zigzag con giravoltios muy angulosos hasta llegar al yacimiento. Desde Rúbies, el camino baja hacia Santa Maria por el peligroso paraje de La Cabroa. Las obras de esta pista las dirigía Miquel Escolà, conocido como «Miquel de la Pedrera». Como el lugar de la extracción de la piedra estaba muy alejado de los pueblos más cercanos, se construyeron a pie de cantera seis casetas donde hacían estancia los obreros.

Inicio y final de los trabajos

Vista aérea del yacimiento de La Pedrera de Meià. ©Geoparque Orígenes

Vista aérea del yacimiento de La Pedrera de Meià. ©Geoparque Orígenes

Actualmente la Pedrera se encuentra dentro del término municipal de Vilanova de Meià e históricamente se ha referido como Pedrera de Santa Maria de Rosanes y también como Santa Maria de Meià.

En cuanto a esta parte más oriental de Montsec también ha recibido tanto el nombre de Montsec de Rúbies como el de Montsec de Meià, el más aceptado actualmente y el que utilizaremos como topónimo para designar tanto esta parte oriental de Montsec como para designar la Pedrera.